TERAPIA DE MUÉRDAGO EN ONCOLOGÍA
La Terapia con Muérdago se utiliza en Oncología como Tratamiento Complementario a las Operaciones, la Radioterapia, la Quimioterapia y la Inmunoterapia (o Terapias Dirigidas). Tiene como objetivo fortalecer el Sistema Inmunológico, mejorar la Calidad de Vida de los pacientes y reducir los Efectos Nocivos de las Terapias Convencionales.
TERAPIA DE MUÉRDAGO
Los Pacientes se benefician de la Terapia con Muérdago en todas las fases del Cáncer. Los efectos del Muérdago en la Terapia Tumoral son:
- Mejora de la Calidad de Vida; entre otras cosas, Fatiga, (calidad) de Sueño, Apetito, Fortalecimiento, menor Susceptibilidad a las Infecciones, Recuperación de la Capacidad para Trabajar
- Remisiones Tumorales (Sólo en casos individuales después de dosis altas)
- Evidencia Sólida de Supervivencia Prolongada; los Pacientes viven más Tiempo con una buena Calidad de Vida, la progresión de la enfermedad se ralentiza.
- Reducción de Efectos Secundarios de las Terapias Oncológicas Convencionales. Por tanto, con preparados de Muérdago se pueden tratar numerosos Cánceres en todas sus Fases. La Terapia de Muérdago se puede realizar antes, durante o después del Tratamiento Convencional.

Obtenga más Información sobre el Papel de Apoyo de la Terapia con Muérdago en el Tratamiento del Cáncer.
En Nuestra Información para Pacientes encontrará una descripción general de los posibles usos, ventajas y antecedentes científicos de los Preparados de Muérdago.
También puede Solicitar la Información para Pacientes en Forma Impresa, Utilizando nuestro formulario.